
del Notariado
La Notaría Granado de Vitoria-Gasteiz observa los principios deontológicos y fundamentales de la profesión jurídica y función pública notarial que son universales para todos los sistemas notariales y de cuya preservación en el modelo latino se encarga la Organización internacional no gubernamental del Notariado (UIN).
- La UIN, en Asamblea celebrada en la capital de la República argentina, adoptó, por Acuerdo de 8-10-1948, la conocida como Declaración de Buenos Aires, sobre el título de Notario.
- Dicho documento internacional proclama que la persona con título de Notario es un « profesional del Derecho encargado de una función pública consistente en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad; conservar los originales de éstos y expedir copias que den fe de su contenido».
- La Notaria Granado de Vitoria-Gasteiz cumple tales condiciones.
- La UIN, en Asamblea celebrada de la capital de la República mexicana, aprobó, por Acuerdo de 17-10-2004, la conocida como Declaración de Ciudad de México.
- En dicho documento internacional, se proclamaron los Principios deontológicos del Notariado.
- La Notaria Granado de Vitoria-Gasteiz observa tales Principios en sus actuaciones profesionales.
- La UIN, en su Asamblea celebrada en la capital de la República italiana, aprobó, por Acuerdo de 8-11-2005, la conocida como Declaración de Roma.
- En dicho documento internacional, se proclamaron los Principios fundamentales de la función notarial.
- La Notaria Granado de Vitoria-Gasteiz observa tales Principios en el ejercicio de sus funciones notariales.
- En el ámbito internacional, la tradición histórica ha conducido a varios sistemas para organizar el tráfico jurídico privado.
- Un primer modelo es el religioso (derivado del primitivo sistema sacerdotal), en el que la voluntad es jurada con testigos ante un ministro de culto que la plasma en un documento privado, cuya seguridad es sacral, pero no jurídica, ya que no garantiza la legalidad de lo documentado (así, p.e, en los paises de tradición indostánica, búdica e islámica).
- Un segundo modelo es el anglosajón (derivado del sistema griego clásico), en el que la voluntad es manifestada ante un profesional libre (no jurista) que la plasma en un documento privado, cuya fecha y firmas advera, convirtiéndolo así en auténtico; pero sin archivarlo ni garantizar la legalidad de lo documentado, pues la seguridad jurídica es sustituida por la económica mediante un seguro de titulación (así, los paises de tradición británica y angloamericana)
- Un tercer modelo es el latino (derivado del sistema post-clásico romano-germánico), en el que la voluntad es declarada ante un jurista profesional (por lo general, colegiado) que es (a la vez o sólo) funcionario (gubernativo, judicial o de jurisdicción voluntaria) y que, investido con fé pública, la plasma en un documento público, protocolizado y con seguridad jurídica, pues garantiza la legalidad de lo documentado (así los países de tradición romanística y los incluidos en la UIN).
- Este último modelo es el que, al haber sido observado históricamente en nuestro pais, ratificó la Ley del Notariado de 28-05-1862 (LN), por la que, como señala el emblema oficial, se rige la Notaria Granado de Vitoria-Gasteiz.
- El sistema de documento notarial, de Notariado latino o simplemente de Notariado (ya que los demás no son propiamente sistemas notariales) es el más extendido pues lo siguen todos los países de tradición jurídica romano-bizantina y los inlcuidos en la UIN.
- En Europa, es seguido por 37 Estados; entre ellos, todos los de la UE (salvo los de tradición jurídica anglosajona, como los escandinavos, Irlanda y Dinamarca) y casi todos los surgidos tras la URSS (incluida Rusia).
- Fuera de Europa, ha sido adoptado por 19 Estados africanos, 7 asiáticos (entre ellos, Japón, Indonesia y la RP. China) y 22 americanos.
- La expansión de este modelo continúa (incluso se está estudiando su implantación en EEUU, siguiendo el ejemplo de Luisiana y el canadiense de Quebec) y, actualmente, hasta un total de 82 Estados (entre ellos, 15 del G-20) se integran en la UIN para promoverlo.
- A este modelo, se acogen más de 200.000 Notarías en todo el mundo, entre las que se encuentra la Notaria Granado de Vitoria-Gasteiz.