La Notaría Granado, de Vitoria-Gasteiz, presta, entre otros, los siguientes servicios en asuntos de Derecho de cosas:
Hipotecas y préstamos hipotecarios
- Las hipotecas y préstamos hipotecarios son operaciones patrimoniales muy importantes para la mayoría de las personas.
- La Notaria garantiza la transparencia material de los créditos inmobiliarios, asesorando, con todo detalle, a prestatarios, hipotecantes y fiadores. .
- El asesoramiento notarial se realiza antes de la firma, pero también en el momento de firmar y posteriormente.
- Dicho asesoramiento versa sobre el contenido y alcance de las obligaciones asumidas y los efectos patrimoniales, jurídicos y económicos de estos contratos.
- La Notario parte de los criterios del Órgano notarial de control (OCCA) para prevenir de cláusulas abusivas, en especial a las partes más débiles y vulnerables.
- La Notaria asesora especialmente sobre los siguientes aspectos hipotecarios:
- Sobre el techo y suelo del tipo de interés.
- Sobre los diferentes tipos de intereses variables y su modo de cálculo.
- Sobre la aplicabilidad de cláusulas de desistimiento y su coste.
- Sobre la comisión por riesgo de tipo de interés.
- Sobre el significado de las cláusulas y la evitación de cláusulas abusivas.
- Sobre las normas de transparencia y de protección de usuario de servicios bancarios.
- Sobre la importancia de los valores de tasación y de subasta del inmueble.
- Sobre la relevancia de que el inmueble hipotecado sea vivienda habitual.
- Sobre la responsabilidad de un fiador o de un hipotecante no deudor.
- Sobre el significado del acta gratuita que da fe del asesoramiento previo.
- Sobre el cumplimiento de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de crédito inmobiliario.
Declaraciones de obra nueva y antigua
Cuando se proyecta, se está construyendo o se ha construido recientemente una casa o cualquier otra edificación, ésta obra nueva debe ser recogida en una escritura notarial cuya preparación necesita asesoramiento en la Notaría.
Si la construcción se terminó hace ya tiempo o fue construida por el propio dueño del suelo, es muy conveniente legalizar la edificación efectuada (obra antigua), mediante una escritura notarial.
Expedientes para la regularización legal de fincas
- Es importante que la realidad de las fincas coincida con los datos de las mismas que figuren en las escrituras, el Registro y el Catastro, para que todos los documentos relativos a ellas sean inteligibles y coherentes e incluso dotados de una representación gráfica clara y veraz.
- Una primera discordancia es que la finca no esté inmatriculada en el Registro o el Catastro, en cuyo caso conviene inmatricularla.
- Otra irregularidad puede consistir en que el Registro o el Catastro recojan la finca con una superficie distinta, que conviene aclarar.
- También puede suceder que falte la constancia registral de algún eslabón de la cadena de transmisiones anteriores (tracto sucesivo) de la finca, que conviene reanudar.
- La Notaria puede realizar los trámites precisos para regularizar la situación de la fincas y asesorar al respecto.
- Las principales operaciones que, para ello, puede realizar la Notaria son las de inmatriculación, reanudación del tracto interrumpido y coordinación entre Registro y Catastro, así como las de agrupación, segregación y división de fincas, con arreglo a la ley.
Propiedad horizontal (divisiones)
- Para constituir el régimen de propiedad horizontal en un edificio construido o del que se es propietario, es precisa una escritura notarial.
- También es precisa una escritura notarial para efectuar, en un edificio construido, las divisiones horizontales precisas para obtener varias dependencias.
- Tal escritura es necesaria para que cada una de esas dependencias (pisos, locales, garajes, trasteros, etc.) sea susceptible de tráfico jurídico independiente.
- La Notaria puede asesorar sobre la mejor forma de constituir y regular el régimen de propiedad horizontal.